Cartagena, una sorpresa en el Mediterráneo

Hace unas semanas tuve que ir a Cartagena (Murcia) por trabajo y me llevé una sorpresa muy agradable con una ciudad cuidada, con un increíble patrimonio y una gastronomía de primera. En este post te hago mis recomendaciones para una visita de apenas 24 horas.

Cartagena,  por su posición como puerto natural en el Mediterráneo fue un enorme epicentro económico en la Antigüedad, algo que evidencian monumentos tan importantes como el Teatro Romano de la ciudad. El Museo del Teatro Romano es una obra del arquitecto navarro Rafael Moneo (autor del aeropuerto de Sevilla, el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida o la ampliación del Museo del Prado). Al museo se accede por una casa decimonónica en plena plaza del Ayuntamiento. Las distintas salas nos van narrando la evolución histórica de este barrio de la ciudad y, sin darnos cuenta, vamos recorriendo pasillos subterráneos y subiendo escaleras mecánicas hasta que, al atravesar una puerta, salimos al exterior y nos topamos con la inmensidad del Teatro Romano.

El conjunto arqueológico del Teatro Romano también alberga la Catedral Vieja de Cartagena, construida en el siglo XIII. Durante la Guerra Civil fue asaltada y convertida en prisión para más tarde ser bombardeada. Su estado actual de ruina es consecuencia de aquellos bombardeos. Del mismo modo, por encima del Teatro se puede visitar el Castillo de la Concepción, al que se sube por un ascensor panorámico desde el puerto.  La fortaleza acoge el Auditorio de Parque Torres de Cartagena, un inmenso teatro al aire libre que acoge el festival La Mar de música. Muy cerca también se pueden visitar los Refugios de la Guerra Civil. 

Otra de las grandes joyas de Cartagena es  el Museo Nacional de Arqueología Subactuática (ARQVA), un espectacular edificio del arquitecto sevillano Guillermo Vázquez Consuegra que recoge piezas tan increíbles como los pecios fenicios de la Bahía de Mazarrón (siglo VII a.C.) o el tesoro de la Fragata Mercedes.

Pero más allá de sus museos y monumentos, Cartagena es una ciudad muy agradable para el paseo, para disfrutar de sus calles llenas de vida y de la arquitectura burguesa de los siglos XIX y XX que nos hablan de una ciudad portuaria muy próspera. El afrancesado edificio del Ayuntamiento, donde todavía se pueden ver las huellas de los fusilamientos de la Guerra Civil o las espectaculares fachadas modernistas de la calle Mayor os dejarán boquiabiertos. Si queréis conocer estos detalles en profundidad os recomiendo alguno de los tours de MUexperience, una empresa especializada en estas rutas.

Cartagena es también un lugar donde disfrutar de la buena gastronomía. Os recomiendo un aperitivo en cualquiera de las antiguas bodegas de la ciudad. Yo disfruté de una con una decoración muy auténtica, La Uva Jumiliana.  Para comer o cenar tenéis que probar el restaurante  Universal con comidas de todo el mundo sin perder la esencia de la cocina tradicional de Murcia. A pesar del servicio de primera y la calidad de los platos los precios son bastante moderados. Ojo a la decoración del interior, llena de interesantes obras de arte contemporáneo seleccionadas por la copropietaria del restaurante, la gestora cultural Lolo Galindo.

También probamos Chamonic, un restaurante muy cerca de la plaza del Ayuntamiento bastante correcto y agradable.  Si necesitáis organizar un evento en Cartagena son muy profesionales.

En definitiva, Cartagena es una ciudad más que recomendable para una escapada de fin de semana que se puede complementar con otros destinos de la Región de Murcia.

Anuncio publicitario

Publicado por Adrián Yánez

Gestor cultural y periodista. Desarrollo proyectos culturales y de comunicación. Sevilla. Andalucía.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: