El Alcázar y Juego de Tronos

En estos días hemos conocido que el Alcázar de Sevilla será una de las localizaciones de la nueva temporada de la popular serie Juego de Tronos. No es la primera vez que el segundo monumento más visitado de la capital de Andalucía es un escenario de cine.

(Extracto del artículo que publiqué en SevillaActualidad.com Para ver el artículo original haz clic aquí)

SAMSUNG CAMERA PICTURES
Puerta del León del Alcázar de Sevilla. Fuente: Adrián Yánez

La fortaleza ha acogido el rodaje de clásicos del cine como Lawrence de Arabia o 1492, la conquista del Paraíso. Sus patios también han visto pasear a Orlando Bloom ataviado como un caballero templario en El reino de los cielos.

El Alcázar sevillano ha sido desde hace casi 900 años la residencia de los reyes en la ciudad. Primero fueron los monarcas musulmanes y después los cristianos.

Todavía en la actualidad es considerada la casa del rey de España en la capital del Guadalquivir. Esto lo convierte en uno de los palacios reales en uso más antiguos del mundo. Sobre todo si consideramos que frente al casi milenario Alcázar de Sevilla el Palacio Real de Madrid aún no ha cumplido 300 años.

En la nueva temporada de Juego de Tronos el palacio se convertirá en el Reino de Dorne. Muchas de las historias reales que han sucedido en el Alcázar bien podrían inspirar a los guionistas de la enrevesada serie de la HBO.

Pedro I el Cruel asesinó en él, según la leyenda, a su hermano Fadrique. Isabel la Católica preparó en sus salones la conquista de la Alhambra. Carlos I e Isabel de Portugal se enamoraron perdidamente al conocerse en esta residencia palaciega solo un día antes de su boda.

Todas estas leyendas y anécdotas conforman la historia de un monumento vivo que todavía hoy es desconocido por muchos sevillanos y sevillanas.

Publicado por Adrián Yánez

Gestor cultural y periodista. Desarrollo proyectos culturales y de comunicación. Sevilla. Andalucía.

Un comentario en “El Alcázar y Juego de Tronos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: