Con el titular no quiero ofender a nadie. Solo señalar mi sorpresa de que en un debate de dos horas entre tres candidatos a la Presidencia del Gobierno y la que ha sido en los últimos cuatro años la mujer más poderosa de España a nadie, ni a los cuatro políticos ni a dos de los más destacados periodistas de nuestro país se le ocurra mencionar la palabra Cultura.

Discursos muy culturetas
En lo que llevamos de Campaña Electoral las referencias «gafapasta» de los candidatos han sido recurrentes. Una cita de Albert Camus por aquí, una recomendación de la obra de Kant por allá…. Menciones medidas y en la mayoría de los casos introducidas por los asesores en los discursos de sus jefes. Pero en los dos principales debates que hemos visto ya los españoles, en El País la semana pasada y en Atresmedia ayer mismo, no se ha hecho ni una referencia «en serio» (como reza el lema del Partido Popular) a la Cultura.
Pablo Iglesias, que se supone que es el más intelectual del grupo, ha recomendado en los dos últimos debates la película «8 apellidos catalanes». He aquí la única alusión a la Cultura de los próximos inquilinos a la Moncloa.
Y es que la Cultura parece ser un asunto que está fuera de las agendas electorales. No interesa, no vende. Algo que sería impensable en un país como Francia, aquí es una triste realidad. España es el segundo país del mundo con más monumentos declarados Patrimonio Mundial. Las industrias culturales representan el 3% del PIB mundial. En España la Cultura produce más movimiento económico que la Agricultura. Pero, bueno, tampoco es tan importante, ¿verdad? Parece que los españoles no tenemos derecho a saber qué van a hacer nuestros gobernantes respecto a la Cultura en la próxima legislatura.
Las preguntas que no se hicieron
Ni Ana Pastor ni Vicente Vallés, los periodistas que condujeron el debate, dirigieron ni una pregunta a los tres candidatos y a la vicepresidenta del Gobierno que aludiera a la Cultura. «Si usted es presidente del Gobierno, ¿volverá a existir un Ministerio exclusivo para la Cultura y lo separará de Educación y Deporte?» No hubiera sido una mala pregunta… «Señora vicepresidenta, ¿qué fue de la ley de Mecenazgo que su partido propuso en 2011?», la más suculenta propuesta cultural del Partido Popular en las últimas elecciones que venía a buscar solución a uno de los grandes problemas de la Cultura, la financiación, se ha quedado en papel mojado. «Señor Rivera, ¿podría explicar la propuesta de su partido de eliminar las ayudas al cine?», probablemente a los gestores de una industria que en 2014 ingresó 123 millones de euros les interese. También a los españoles que se han visto decepcionados por el fraude destapado en las últimas semanas en una parte del sector. «Señor Iglesias, ¿en qué consiste la casilla del IRPF para fines culturales que propone Podemos?». Hubiera estado bien escucharlo. O bien, «Señor Sánchez, ¿ha concretado su formación a qué porcentaje va a bajar el IVA Cultural?», un asunto que no solo preocupa a los profesionales sino a los usuarios de la Cultura.
Ninguna de estas preguntas se pronunció. Se desaprovechó una oportunidad única para conocer cual va a ser el camino que seguirá la Cultura en nuestro país hasta 2019. Sin Cultura no hay Democracia. Si en tiempos de cambios y redefiniciones la ciudadanía no exige a sus responsables políticos que se tomen esto en serio nuestro futuro será oscuro, muy oscuro.
Amén! Entonces no ganó ninguno? Q opinas?
Me gustaMe gusta
A ver, a estas alturas deberíamos asumir que para cada uno gana y pierde al que vota. ¿Decir que uno u otro ganó realmente cambia algo? Ganó la Democracia y el Periodismo porque es fundamental ver al que será el próximo presidente enfrentarse a las preguntas de dos periodistas. Aunque no pudimos verlo con todos los partidos…
Me gustaLe gusta a 1 persona
La qual cosa deixa força clar l’interès de la ciutadania «majoritària» per la cultura… o quin interpreten els mitjans de comunicació -i, òbviament, els… ehem… «polítics»- quant és aquest interès.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en Ximo Tebar Jazz & Crossover Guitar Player, Composer and Producer..
Me gustaMe gusta
¿Porqué se supone que Pablo Iglesias es el más intelectual del grupo?
Me gustaMe gusta
No deja de ser un comentario con cierta ironía, Elena. Los demás vienen del Derecho y la Economía, él es el más «humanístico» y hace continuas alusiones «culturetas» en sus discursos.
Me gustaMe gusta
Hola,
Aunque se suponga que es más intelectual esto no eximiría a los demás de que TAMBIÉN deben preocuparse por la CULTURA de TODOS los españolitos a los que pretenden gobernar, mal vamos si empiezan olvidandose de todo aquello que no les interesa PERSONALMENTE
Me gustaMe gusta
La vicepresidenta no es nada más que abogada de estado
Me gustaMe gusta
Adrián Yánez creo que estás equivocado, Pablo Iglesias es licenciado en Derecho y doctorado en Ciencias Políticas
Me gustaMe gusta
Maica, a lo que me refiero que además de una formación «práctica» como Derecho, tiene una más «intelectual» o humanística, como ciencias políticas. Al menos da la imagen de ser el más intelectual por venir de la universidad
Me gustaMe gusta
Por sus 14 matrículas en derecho y ciencias políticas, a parte de ser profesor de universidad, de hecho no sé si tiene el doctorado…
Me gustaMe gusta
Por sus 14 matrículas universitarias y ser profesor de universidad,¿por ejemplo?
Me gustaMe gusta
Tampoco se habló de Agricultura ni de Ganadería, ni del sector industrial , ni de Empresas Familiares que representan más de la mitad de empresas en España. Ni de otras CC.AA que no fuera Cataluña. Un debate para llorar
Me gustaMe gusta
Un debate organizado por el poder económico, con tres candidatos a ser el administrador de este poder y dirigido al público que por una razón u otra se deja manipular.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Se quedaron muchos puntos sin tratar. Habrá que mirar propuestas y programas electorales. Mira esto:
http://m.eldiario.es/cultura/Podemos-Cultura-IVA-Estatuto-Artista_0_459854238.html
Me gustaMe gusta
Ni cultura, ni cambio climático o medio ambiente, ni sanidad. ¿La culpa? En mi opinión de los presentadores y responsables de la organización del debate.
Me gustaMe gusta
Hola Adrián. Enhorabuena por tu blog, que sigo de vez en cuando.
Creo que si hay que tachar a alguien de inculto en este debate deber ser a Atresmedia y en particular a quienes diseñaron el debate: Ana Pastor y Vicente Vallés. ¿Por qué? Tal vez porque no consideraron importante incluir la Cultura en ninguno de los dos bloques del debate.
Mira, estos son los dos bloques que los dos periodistas prepararon, con los temas de cada uno de ellos. Como ves, en efecto, la Cultura no aparece, no sólo la Cultura, tampoco la Sanidad, la Dependencia y otros muchos temas de notable importancia:
I. Primer bloque: economía y estado del bienestar
Paro
Impuestos
Recortes
Déficit
Educación
Pensiones
II. Segundo bloque: reformas institucionales
Corrupción
Regeneración democrática
Cataluña y modelo de estado
Reformas de la Constitución
Violencia machista
Pactos
Así pues, podríamos decir del debate, más acertadamente, «Un debate de periodistas incultos».
Un saludo!
Me gustaMe gusta
Comparto absolutamente tu criterio. El titular es un juego de palabras en el que meto no solo a los políticos, a la cadena de tv y a la sociedad en general que ha perdido el interés por la Cultura
Me gustaMe gusta
Y si dicen cultura pero no dicen naturaleza, la columna sería sobre la naturaleza.
Me gustaMe gusta
La verdad es que no. Me dedico al mundo de la Cultura y por eso he escrito sobre esto. Imagino que no soy parcial
Me gustaMe gusta
Comparto tu opinión al 100%. Como joven Español y artista plástico. Considero al igual que tu, que la Cultura es la base de todo lo que pedimos cambiar, debe de ser el pie fundamental por el que se basen las reformas. Sin cultura no podremos evolucionar a mejor, jamás- (y menos aun con esas recomendaciones cinematográficas, pero claro sus colegas andan metidos)
Personalmente para mi es un punto que todo partido político debería de tener entre sus tres primeras prioridades, si no la primera y da igual ideología, es algo que atañe a todas las clases sociales y a todas las personas. Que no queramos fomentar el arte en cualquiera de sus ramas es impensable en otros países ciertamente y una rareza a quien se lo digamos…
Triste es, que por mi experiencia personal…me haya dado cuenta que mi trabajo en España es el de un mero bohemio que poco puede aportar al mundo, sin padrinos y enchufes menos…no digamos de ayudas, y en cambio voy a países como Inglaterra o Francia y a poco están de ponernos un pedestal a cualquier persona que comparta su arte, su cultura, sus habilidades. Tenemos algo en nuestra sangre histórica que se llama CULTURA y no viene de hace 70 años…y al parecer estos señores no terminan de ver.
Me gustaMe gusta
Profundizar todos nosotros…con los comentarios que hicieron cada uno…la reflexión ayuda a observar mejor! ver quién parece ser el candidato que reuna los requisitos…para gobernar España.
Me gustaMe gusta
http://www.eldiario.es/cultura/Podemos-Cultura-IVA-Estatuto-Artista_0_459854238.html
Me gustaMe gusta
Ustedes creeís que en 2 horas se pueden tocar todos los temas de un país ? Son tantas cosas las que tienen que cambiar… No hay que decidir a quien se vota por un debate , ni por 2 ni por 40 debates… Hay que leerse los programas y decantarse por el que más se asemeje a las ideologías de cada uno. Los debates son más para conocer a los candidatos y poder saber a que tipo de persona ibas o vas a votar, ver sus gestos , sus mentiras, reacciones, etc etc…(porque siempre hay una parte, por pequeña que sea, improvisada y no guionizada. Es cuando se le ven las orejas al lobo) El problema aquí en España es que la gente no se lee los programas y votan por intuición, familia, o por lo q dicen los medios. (y claro depende del medio que veas, te caerán mejor unos que otros) Hay muchísima incultura política, a mucha gente «se la suda» lo que digan y hagan los políticos y/o no votan, venden su voto o directamente votan porque le gustan más un color que otro, yo llegué a escuchar : «mientras yo gane dinero y me vaya bien me la suda si nos roban» y pues con esta actitud egoísta vomitiva es con la que no llegaremos a cambiar nada!
Me gustaMe gusta