Los seguidores de Juego de Tronos han podido reconocer en las últimas temporadas algunas localizaciones de la serie en Andalucía . Asimismo, en la próxima temporada, que se estrenará el 17 de junio, esta comunidad acogerá algunas de las escenas más decisivas de la trama. Los municipios andaluces no han desaprovechado la oportunidad y en los últimos meses se han convertido en lugar de peregrinación para fanáticos y curiosos.
Las provincias de Sevilla y Córdoba han sido hasta el momento los principales escenarios de rodaje de la serie de HBO. La capital hispalense ha visto como los turistas que se acercan al Alcázar, la antigua residencia de reyes musulmanes y cristianos, lo hacen ahora con un interés renovado, conocer los jardines del Agua de Dorne, un mítico reino con ricas referencias a la Cultura hispanomusulmana. Son numerosas las empresas que han creado nuevos productos turísticos en torno a la serie, ofreciendo rutas temáticas específicas.
En la 7ª temporada de Juego de Tronos podremos ver otro monumento capitalino. Las Reales Atarazanas, el viejo astillero de la ciudad, fundado bajo el reinado de Alfonso X el Sabio y que desde hace décadas busca un nuevo uso cultural. Algunos expertos en la serie especulan con la idea de que las Atarazanas recreen junto al Anfiteatro de Itálica, Pozo Dragón.
A escasos kilómetros de Sevilla, el conjunto Arqueológico de Itálica, uno de los mejor conservados del país, será protagonista en la nueva temporada que se estrena a finales de la primavera. El Anfiteatro italicense, uno de los más grandes del mundo, recreará previsiblemente Pozo Dragón, un espacio de Desembarco del Rey que aún no hemos visto en la serie.
Pero si hay un municipio que ha sabido aprovechar el tirón de Game of Thrones ha sido Osuna. La antigua Villa Ducal cuenta incluso, dentro del Museo de la Ciudad, con algunas salas dedicadas al rodaje que se desarrolló en esta localidad y que tuvo la Plaza de Toros como principal localización. El Coso, una plaza construida siguiendo las trazas de Aníbal González, el arquitecto de la Plaza de España de Sevilla, a principios del siglo XX, se ha convertido en un auténtico lugar de peregrinación para los fans.
También pudimos ver fugazmente la capital cordobesa, con un irreconocible Puente Romano en las pasadas temporadas. El Castillo de Almodóvar, en las cercanías de la capital, es una de las fortalezas más espectaculares de Andalucía. De manera reciente ha unido a su larga Historia un nuevo nuevo evento: su participación en el rodaje de Juego de Tronos.
En definitiva, a la larga lista de motivos por los que visitar Andalucía Occidental, nos encontramos con uno más, conocer los espacios donde una de las producciones audiovisuales más destacadas del siglo ha tenido sus localizaciones.