Esta región portuguesa es un destino ideal para escapadas cortas y ofrece muchas posibilidades a precios muy económicos. Lo ideal es contar con vehículo propio para recorrerla porque es un territorio repleto de pequeños pueblecitos que no suelen tener buen transporte público entre ellos. Os advierto de que si probáis una vez no vais a dejar de repetir. En este post os hablo de algunos de los sitios que he visitado en las tres ocasiones que la he explorado.
Portugal
10 excusas para enamorarte de Oporto
La ciudad portuguesa es una de esas que enamoran. Cuando visitas Oporto en realidad estás visitando dos ciudades diferentes, puesto que con sólo atravesar uno de sus puentes cruzas a otro municipio, Vila Nova de Gaia, famoso por las bodegas de vino de Oporto. Y es que cuando en Portugal se dice porto, no se sabe si uno se está refiriendo a la ciudad, al vino o al puerto, el auténtico centro de todo, que hizo llegar la riqueza a una ciudad entre colinas, a escasos kilómetros de la desembocadura del Duero en el Oceano Atlántico.
Aunque es difícil elegir, te muestro cuáles son las 10 razones que me hicieron caer a los pies de la capital del Douro.
Rincones secretos de Lisboa
En este post no te voy a recomendar los sitios típicos de Lisboa. Esos ya los puedes encontrar en cualquier guía o blog de viajes. En estas líneas quiero descubrirte algunos de los rincones secretos que he descubierto en mis visitas a la capital del Tajo. Si ya has visitado la capital portuguesa otras veces y quieres conocer algunas curiosidades fuera de los circuitos habituales lee esta entrada.
Un funeral Imperial
Isabel de Portugal, la esposa del hombre más poderoso de Europa, Carlos V, fue bella, muy bella. Lo podemos comprobar en los retratos que le hicieron a lo largo de su vida. Especialmente en los de Tiziano. Pero su belleza se marchitó pronto. Murió con menos de 36 años sumiendo al emperador (y no solo a él) en una terrible depresión. Era el fin de la historia de amor más bella del siglo XVI.