El desembarco de Carlos

¿Deprimido por que se acabaron las vacaciones? TVE se ha propuesto acabar con nuestra depresión postvacacional con un estrenazo. Tras el éxito de tres temporadas de «Isabel» el lunes 7 de septiembre se estrena «Carlos, Rey Emperador», la serie que narra la vida del hijo de Juana la Loca y nieto de Isabel.

Los que me conocéis un poquito sabéis que he sido un gran fan de la serie sobre la Reina Católica. Desde mi cuenta de twitter @AdrianYanezEs estuve comentando en directo y durante la emisión de los capítulos curiosidades históricas e información complementaria. Los isabelinos me mostraron todo su apoyo con RT y menciones que todavía hoy me emocionan.

 

Una gran satisfacción fue recibir por parte del equipo de Televisión Española la invitación a asistir a la gala en la que se emitió el último capítulo de la serie. SAMSUNG CAMERA PICTURES

En el Teatro Capitol de Madrid tuve la suerte de conocer a personas a las que admiro como Jordi Frades, director de Isabel, y Teresa Cunillera, asesora histórica de la serie.

Con Jordi Frades, director de Isabel
Con Jordi Frades, director de Isabel
Con Teresa Cunillera. asesora histórica de Isabel
Con Teresa Cunillera. asesora histórica de Isabel

Pues bien, enterramos a la Reina Católica y ahora nos toca recibir a su nieto Carlos. Fuisteis muchos de vosotros los que me animasteis desde el mismo final de Isabel a continuar la labor de comentar en directo «Carlos, Rey Emperador».

La serie, que tendrá una sola temporada, comienza con el desembarco de Carlos I en Asturias. Hace 11 años que su abuela Isabel ha muerto. Durante todo este tiempo, la reina propietaria de Castilla, Juana «La Loca» ha estado encerrada en Tordesillas. Felipe el Hermoso, Fernando el Católico y el cardenal Cisneros se han sucedido en el gobierno. Mientras, Carlos se ha criado en Flandes, con su tia Margarita, la viuda del malogrado príncipe Juan.

Este es el punto de partida de una aventura que probablemente nos llevará hasta enero. Espero que me acompañéis en ella cada unes.

Publicado por Adrián Yánez

Gestor cultural y periodista. Desarrollo proyectos culturales y de comunicación. Sevilla. Andalucía.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: