El pasado miércoles 18 de febrero TVE me invitó al preestreno de “La Corona Partida” en el Cine Capitol de Madrid al que también asistieron el director y los actores de la película.
TVE
Un funeral Imperial
Isabel de Portugal, la esposa del hombre más poderoso de Europa, Carlos V, fue bella, muy bella. Lo podemos comprobar en los retratos que le hicieron a lo largo de su vida. Especialmente en los de Tiziano. Pero su belleza se marchitó pronto. Murió con menos de 36 años sumiendo al emperador (y no solo a él) en una terrible depresión. Era el fin de la historia de amor más bella del siglo XVI.
Germana y los tres Fernandos
Germana de Foix es uno de los personajes más desconocidos de nuestra Historia y, sin embargo, clave para entender un periodo esencial al inicio de la Edad Moderna. Con tan solo 18 años, la sobrina de Luis XII de Francia se casó con Fernando el Católico, de 53 y viudo desde hace menos de un año de Isabel. Este es el primer Fernando de su vida, pero todavía quedan dos más que la marcarán.
Con Fernando el Católico tiene un matrimonio de casi 11 años, que es bendecido con un hijo, Juan de Aragón y Foix, destinado a convertirse en el heredero de la Corona de Aragón y parte de la estrategia del rey católico para desposeer a Juana y Felipe de sus derechos a sucederle. Pero el príncipe Juan solo vive unas horas y ahí es cuando entra en juego el segundo Fernando de la vida de Germana, Fernando de Austria.
Sigue leyendoEl desembarco de Carlos
¿Deprimido por que se acabaron las vacaciones? TVE se ha propuesto acabar con nuestra depresión postvacacional con un estrenazo. Tras el éxito de tres temporadas de “Isabel” el lunes 7 de septiembre se estrena “Carlos, Rey Emperador”, la serie que narra la vida del hijo de Juana la Loca y nieto de Isabel.
Los que me conocéis un poquito sabéis que he sido un gran fan de la serie sobre la Reina Católica. Desde mi cuenta de twitter @AdrianYanezEs estuve comentando en directo y durante la emisión de los capítulos curiosidades históricas e información complementaria. Los isabelinos me mostraron todo su apoyo con RT y menciones que todavía hoy me emocionan.
Sin duda, los comentarios de @AdrianYanezEs han hecho especiales los lunes Isabelinos. Gracias! #Isabel39
— InvestigadorH (@HInvestigador) diciembre 2, 2014
Una gran satisfacción fue recibir por parte del equipo de Televisión Española la invitación a asistir a la gala en la que se emitió el último capítulo de la serie.
En el Teatro Capitol de Madrid tuve la suerte de conocer a personas a las que admiro como Jordi Frades, director de Isabel, y Teresa Cunillera, asesora histórica de la serie.
El final de Isabel
Tras tres temporadas recibiendo a la reina en nuestros hogares, la exitosa serie de Televisión Española llega a su fin. El 1 de diciembre los españoles asistiremos al funeral regio en Medina del Campo.