En el último trimestre de 2018 Sevilla ha visto culminado un proyecto urbanístico que se gestó hace más de una década. Torre Sevilla, con sus más de 180 metros de altura y 37 pisos es el edificio más alto de Andalucía. Pero el rascacielos construido por el arquitecto argentino César Pelli tiene repartidos por todo el mundo muchos gemelos y en este post los recordamos.
La Giralda, el edificio más emblemático de Sevilla, tuvo desde su mismo origen dos hermanas gemelas, la Torre Hassan de Rabat y el alminar de la Koutubia de Marrakech, que los almohades construyeron de manera casi idéntica a la torre de la mezquita sevillana para mostrar su poder a uno y otro lado del Estrecho. Siglos después un americano fascinado por la capital hispalense hizo una réplica de la Giralda en Kansas City. Recordarás que ya hablamos de ella en el post 8 lugares «yankies» en Sevilla que podría visitar Obama.
Desde hace pocos años Torre Sevilla es el edificio más alto de la ciudad y el 7º de España. El reconocido arquitecto argentino César Pelli diseñó una torre de 37 pisos que acoge oficinas y un hotel y a cuyos pies se alzan dos edificios podio que conforman un centro comercial y de ocio con una calle central que culmina en un espacio cultural: Caixaforum Sevilla. Pero este no es el primer edificio de similares características construye en el mundo y es que Torre Sevilla, al igual que la Giralda, tiene muchas hermanas gemelas repartidas por el mundo.
En mi visita a Milán, que te conté en el post 10 monumentos que no te puedes perder en tu escapada a Milán, pude visitar Piazza Gae Aulenti, un megaproyecto urbanístico que bajo el nombre Porta Nuova de Milán ha sido dirigido por el mismo César Pelli y que tiene como centro la Torre Unicredit, el edificio más alto de Italia con 231 metros. Las similitudes con el proyecto sevillano son impresionantes. La Porta Nuova de Milán se configura en torno a una plaza peatonal de un diámetro de 100 metros, un espacio muy similar a la calle central de Torre Sevilla, que al igual que en la capital hispalense pretendía construir un nuevo icono en el acceso a la ciudad lombarda.
Si en Sevilla es Caixabank la promotora del espacio, en Italia es Unicfedit, que cuenta en esta plaza con un espacio cultural muy similar al Caixaforum Sevilla, el Pabellón Unicredit donde se hacen exposiciones, conciertos y eventos.
También en España Pelli ha hecho dos proyectos muy similares. La Torre de Cristal es el edificio más alto de España con 249 metros de altura y 50 plantas. Pertenece al complejo de las Cuatro Torres y fue diseñado por el argentino. Quizás la más similar a la hispalense sea la Torre Iberdrola de Bilbao que se comenzó a construir el mismo año que Torre Sevilla, en 2007, pero que se concluyó solo 4 años después, en 2011.
En definitiva, tal y como sucedía en el pasado la arquitectura sigue uniendo lugares tan distantes como Sevilla y Milán a través de la Cultura y el diseño. Os invito a mantener los ojos bien abiertos cuando visitéis otras ciudades para descubrir esos hilos invisibles que nos unen.