¿Por qué el 4 de diciembre debería ser el Día de Andalucía?

Los andaluces celebramos nuestro día el 28 de febrero, porque el referéndum sobre el inicio del proceso autonómico se celebró un 28 de febrero de 1980.  Sin embargo, todavía más determinante fue la jornada histórica y luctuosa del 4 de diciembre de 1977, en el que se produjo el único evento de la Transición españolaSigue leyendo «¿Por qué el 4 de diciembre debería ser el Día de Andalucía?»

Réquiem por la Transición

Hace más de un año que escribí «Este país es una ruina»  un post en el que ya apuntaba como monarquía, partidos políticos, poder judicial y otras instituciones del Estado sufrían un deterioro difícil de solucionar. Diecisiete meses después los acontecimientos no han hecho más que confirmar que una etapa se cierra para dejar pasoSigue leyendo «Réquiem por la Transición»

Este país es una ruina

España es un enfermo en estado terminal. El Estado sufre un fallo multiorgánico que no deja títere con cabeza. Nuestro país es uno de esos edificios vetustos y monumentales, en los que el hedor de los sótanos hace muy difícil la vida diaria, en los que la inestabilidad de los cimientos hace peligrar su estructura.Sigue leyendo «Este país es una ruina»

Sobre el fin de ETA

«Han hecho sufrir a mucha gente durante 40 años y ahora lo tienen que pagar«. «No soportaría verlos sentados en el Parlamento, no son verdaderos demócratas«. «Han pasado muchos años y aún hoy sin incapaces de condenar con contundencia«. «Para superar tantos años de dolor debemos mirar hacia el futuro, sin abrir las heridas delSigue leyendo «Sobre el fin de ETA»