Sábado 29 de marzo: encuentro «Sevilla en tres tiempos»

La Casa de las Columnas de Triana acogió a las 11.30 del  sábado 29 de marzo el encuentro “Sevilla en tres tiempos”. Durante  esta charla-coloquio tres jóvenes escritores sevillanos acercaron al público a la ciudad durante los siglos XIX y XX.  De la época de Bécquer a la Sevilla de la II Guerra Mundial, pasando por la Exposición Iberoamericana de 1929, los autores recorrieron 200 años de la historia reciente de la ciudad.

 

Adrián Yánez en un momento de la presentación. En la mesa y de izquierda a derecha: Antonio Puente Mayor, Laura Tinajero y David Rodríguez Cordón. Fuente: Álvaro Parsan. Lilivm.

DSC_0291-2

Antonio Puente Mayor (@PuenteMayor en twitter) , Laura Tinajero (@Laura_Tinajero) y David Rodríguez Cordón (@comoelbuenvino) apenas superan la treintena, pero sus novelas hacen viajar al lector a un periodo mucho más antiguo: la Sevilla de los siglos XIX y XX. Los tres escritores protagonizaron un coloquio-charla  en la Casa de las Columnas de Triana el  sábado 29 de marzo a las 11.30 horas. El encuentro fue presentado por Adrián Yánez (@AdrianYanezEs), periodista y gestor cultural.

La novela de Puente Mayor, La sombra de Bécquer, transporta a sus lectores a la Sevilla del siglo XIX, para seguir los pasos del insigne poeta sevillano. Por su parte, Laura Tinajero propone en El Gramófono de Heringer una mirada a la situación de las mujeres a principios del siglo XX, en el marco de la Sevilla de la Exposición de 1929. Por último, David Rodríguez presenta las sorprendentes conexiones entre las autoridades franquistas sevillanas y el Partido Nazi en la década de los 40 en El futuro será mejor mañana.

Los tres novelistas interactuaron con el público asistente descubriéndoles los detalles y secretos la ciudad en tres periodos muy distintos de su historia reciente. A través de la presentación, los asistentes descubrieron las transformaciones urbanas, políticas y sociales que la capital del Guadalquivir ha vivido en los últimos 200 años.

 

Publicado por Adrián Yánez

Gestor cultural y periodista. Desarrollo proyectos culturales y de comunicación. Sevilla. Andalucía.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: