Ruta por 5 pueblos del centro de Andalucía

Montilla, Lucena, Iznájar, Loja y Montefrio. Esta es la ruta que os propongo para conocer el corazón de Andalucía, una comunidad autónoma que es mucho más que interminables kilómetros de costa y monumentales capitales. Estos cinco pintorescos pueblos entre Córdoba y Granada lo tienen todo para pasar unos días rodeado de naturaleza, patrimonio y buenaSigue leyendo «Ruta por 5 pueblos del centro de Andalucía»

Fernando III el Santo, marketing y propaganda en el Barroco

Esta semana Sevilla celebra la fiesta de su santo patrón. Fernando III de Castilla fue un sevillano de adopción. Conquistó la ciudad cuando había superado la cuarentena y se enamoró tanto de ella que ya no la quiso abandonar más. Lo de ser santo le vino casi 400 años después de su muerte. Su canonizaciónSigue leyendo «Fernando III el Santo, marketing y propaganda en el Barroco»

Los cuatro nacimientos de la Catedral de Sevilla

La puerta más cofrade de la Catedral de Sevilla es, sin duda, la de San Miguel o del Nacimiento. Por ella acceden al templo catedralicio todas las hermandades que realizan su estación de penitencia. Es la más antigua de la Catedral y sus esculturas representan el Nacimiento de Jesús. Lo que no saben muchas personasSigue leyendo «Los cuatro nacimientos de la Catedral de Sevilla»

La pelea que trajo el Renacimiento a Sevilla

Pietro Torrigiano lo tenía todo para triunfar en Florencia. Trabajaba en la Corte de Lorenzo de Medici, hacía esculturas admiradas por todos y el Papa se había interesado por su obra. Pero su carácter violento le acabaría jugando una mala pasada. Torrigiano no pudo soportar la predilección de Lorenzo el Magnífico por las esculturas deSigue leyendo «La pelea que trajo el Renacimiento a Sevilla»

Una imaginera en la Semana Santa sevillana

Luisa Roldán, la Roldana, es una de las figuras más desconocidas de la Historia del arte sevillano. Todos conocemos los nombres de grandes imagineros como Juan Martínez Montañés o Juan de Mesa, pero pocos recuerdan que Luisa Roldán fue la que llegó más alto al convertirse en escultora de cámara del rey Carlos II.